¿Tengo el colesterol alto? Y si es así... ¿Cómo puedo bajarlo?

Cada vez son más los pacientes que acuden a nuestra farmacia en Oviedo cada mañana para realizarles una analítica específica del colesterol. Es de alegrar ver cómo la gente toma conciencia y pone de su mano para controlar y mejorar su salud.
¿Qué es la Hipercolesterolemia?
El colesterol es una sustancia grasa de nuestro organismo, esencial por ejemplo, para la formación de ácidos biliares y algunas hormonas. A pesar de ser una sustancia necesaria hay que controlar sus niveles, ya que una concentración elevada puede provocar enfermedades cardiovasculares.
Cuando hablamos de presencia de hipercolesterolemia, nos referimos a unos niveles de colesterol total en sangre superiores a los normales. Este aumento puede verse provocado por una vida sedentaria, una mala alimentación, problemas coronarios, una predisposición genética, el sexo de la persona, el tabaquismo.etc.
Causas principales de la Hipercolesterolemia:
Las causas principales por las que se puede ver aumentada la concentración sanguínea de colesterol están relacionadas con factores dietéticos y hereditarios.
- Dieta inadecuada: una alimentación con alto contenido en grasas animales, grasas saturadas o alcohol.
- Hipercolesterolemia familiar: una enfermedad hereditaria generada por un defecto genético que impide la degradación el colesterol LDL (colesterol de baja densidad o comúnmente llamado “colesterol malo”).
- Enfermedades renales, hepáticas y hormonales.
Prevención y tratamiento
Una alimentación saludable, junto con una vida activa y la práctica de deporte, es la principal medida de prevención de dicha patología.
Al igual que en la prevención, la solución para tratar dicha patología requiere un cambio del estilo de vida:
- Abandonar el sedentarismo y comenzar a realizar actividad física de manera regular.
- Llevar a cabo una dieta saludable y equilibrada, como la dieta mediterránea, rica en alimentos de origen vegetal.
- Dejar de fumar.
- Reducir el exceso de peso.
Con todo lo dicho, la verdadera clave está en la alimentación. La dieta debe estar basada en alimentos como:
- Frutas y verduras (5 raciones diarias)
- Cereales integrales (pan, pasta y arroz por ejemplo)
- Legumbres (a modo de ensalada o estofadas)
- Pescado azul
- Frutos secos
- Aceite de oliva virgen para aliñar y cocinar
Todos estos alimentos nos van a aportan nutrientes que nos ayudarán a reducir los niveles de colesterol en sangre y a aumentar el conocido “colesterol bueno”, el HDL.
Por el contrario, se deben evitar ciertos platos y alimentos ricos en grasas perjudiciales para nuestra salud cardiovascular.
Por ejemplo: elegir siempre lácteos desnatados en lugar de enteros, carnes magras y pescado en lugar de carnes rojas, evitar bollería industrial, embutidos, alimentos precocinados, snacks, etc.
Del mismo modo, no se recomienda utilizar técnicas culinarias que puedan aportar gran cantidad de grasa a nuestro plato: frituras, empanados, rebozados, tempuras, cocidos, salsas... es mejor utilizar las más sencillas como la plancha, brasa, horno, papillote, etc.
Otros remedios:
En Farmacia Arroyo puedes encontrar complementos alimenticios a base de levadura roja de arroz, entre otros componentes, totalmente recomendables antes de probar con medicamentos como las conocidas “Estatinas” (siempre bajo prescripción médica): Oxicol, Armolipid o Lipok.