¿Quieres deshacerte de los piojos? Desde Farmacia Arroyo podemos ayudarte

A lo largo de nuestra vida es probable que todos hayamos sufrido alguna vez picores en la cabeza. Más de uno recordará el olor a vinagre, los peines especiales y otros remedios caseros. Y aunque eso quedó en el pasado, si tenéis niños pequeños es probable que te os tengáis que enfrentar a estos enemigos en más de una ocasión y visitar la farmacia en busca de productos específicos. Hoy vamos a hablar de esos temidos bichitos que se propagan a la velocidad del rayo, los temidos piojos. ¿Quieres saber cómo deshacerte de ellos de una vez por todas? ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los piojos?
La pediculosis es una infestación en el pelo producida por los piojos. Son insectos pequeños de forma alargada, plana y de unos cuatro milímetros. Se asientan en el cuero cabelludo, principalmente en la nuca o y detrás de las orejas, aunque también se pueden extender a cejas y pestañas.
Al asentarse en la cabeza, éstos ponen sus huevos (pequeñas liendres de minúsculo tamaño que tienden a confundirse con caspa) pudiendo permanecer en el cuero cabelludo sin desprenderse durante más de 15 días.
Se propagan de manera rápida y fácil, sobretodo en niños pequeños, en guarderías y colegios.
Antes eran más comunes en condiciones de hacinamiento y menor limpieza, pero ahora sobreviven en hogares impolutos, siendo un problema de gran extensión en todo tipo de colegios y jardines infantiles.
El contagio de produce por contacto directo con otra persona que tenga piojos, por contacto con ropa de cama o toallas, sombreros, peines o cualquier objeto cotidiano con el que se tenga contacto capilar en un hogar.
Síntomas y consecuencias tras el contagio:
Se produce picor intenso en todo el cuero cabelludo,sobre todo por detrás de las orejas y por la parte de la nuca; el rascado por parte de la persona puede llegar a producir alguna herida que supure, pero no son transmisores de enfermedades y nunca hay graves complicaciones.
¿Como detectarlos?
Puesto que son muy difíciles de ver debido al tamaño minúsculo de las liendres, es necesario observar con detenimiento, bajo una luz brillante o con una lendrera especial que hay en las farmacias y si fuese necesario utilizar una lupa.
Será un trabajo más minucioso ir apartando mechones de pelo e ir sección por sección retirando tanto los piojos como los huevos con la lendrera.
Profilaxis y tratamiento:
Existen numerosos tratamientos preventivos, que recomendamos aplicar sobretodo en periodos otoñales o cuando exista una alarma o brote en el colegio.
Los tienes en forma de sprays (ejemplo GOIBI antipiojos spray protector) o champús (con árbol de té).
También existen sprays preventivos para pulverizar sofás y alfombras (EJ: filvit hogar antipiojos).
Y cuando ya se observan los huevos o piojos recomendamos lociones o champús a base de permetrinas (ejemplo: Otc loción antipiojos, Otc champú antipiojos), o a base de aceites minerales sin insecticidas, que matan los piojos por axfisia, muy adecuados para cueros cabelludos sensibles o dermatitis atópicas (ej: goibi loción nature).
Modo de uso:
Hay que aplicar las lociones o champús abundantemente por todo el cabello y luego dejar actuar unos 10 o 15 minutos dependiendo del fabricante. Después y esto es fundamental, aclarar abundantemente y pasar la lendrera con detenimiento separando el cabello en pequeñas secciones. Repetir aplicación a los 15 días. Continuar una temporada por peligro de exposición con los tratamientos profilácticos anteriormente mencionados.
En caso de producirse picor e irritación muy intensa e insoportable se puede administrar un antihistamínico.
Siempre consultar al médico en caso de una posible infección u observación de graves lesiones o pústulas en el cuero cabelludo.