¿Cómo quedarse embarazada? - Guía práctica para el uso del test de ovulación

¿Estás intentando quedarte embarazada? Hoy en día hay metodos para cerciorarse de que el cuerpo femenino está en el mejor momento para concebir y por ello tiene muchas más probabilidades de quedarse embarazada. Uno de esos métodos es a través de los test de ovulación. Es muy práctico si se está buscando un hijo, pero hay que tener en cuenta algunos detalles para usarlo correctamente. ¡En la Farmacia Online Arroyo te explicamos paso a paso cómo debes usar el test de ovulación!
Las hormonas de las mujeres
La hormona luteinizante, HL o lutropina es producida por la hipófisis y forma parte de un grupo de hormonas llamadas gonadotropinas, las cuales desempeñan una función muy importante en el aparato reproductor de la mujer. La HL, entre otras funciones, tiene un protagonismo esencial en el ciclo menstrual.
Tras la maduración del óvulo se produce un aumento de su secreción que dura 24 o 48 horas, produciendo la expulsión del ovocito del ovario (a esto se le llama ovulación).
Este aumento de secreción de LH estimula a su vez la secreción de otras hormonas, como las tiroideas foliculares (progesterona) que prepararán el endometrio en caso de que exista fecundación.
Es precisamente esta subida de los niveles de LH es detectada en los test de ovulación, identificando así los momentos más fértiles de la mujer.
¿Cómo y cuando realizar el test?
El test de ovulación tiene un mecanismo muy sencillo. Primero se recoge una pequeña muestra de orina con la tira reactiva que contiene el test, igual que se hace con los test de embarazo, salvo que aquí no tiene por qué ser la primera orina del día. El test se puede realizar a cualquier hora.
En cuanto observemos un resultado positivo será el momento indicado para mantener relaciones sexuales.
Los espermatozoides pueden llegar a vivir días dentro de las trompas de falopio de la mujer, por lo que recomendamos las relaciones sexuales sean continuadas, para que hay espermatozoides viables antes durante y después de la ovulación, para así aumentar las posibilidades de fecundación.
Desde que el test da positivo disponemos de unas 36-48 horas aproximadas de vida útil. Habrá que aprovecharlas para tener relaciones sexuales.
¿Qué test de ovulación es más fiable?
Existen muchos test disponibles en el mercado, pero pondremos como ejemplo el de Clearblue, que consideramos es muy sencillo de utilizar y es el más fácil de interpretar.
Tiene una pequeña pantallita pequeña en la que aparece una cara sonriente si el resultado es positivo, no hay que andar interpretando rayas como con otras marcas.
Recomendamos utilizar el test a la misma hora, los niveles de LH empiezan pronto por la mañana y a partir de las 4-6 horas se concentran en la orina. Se puede hacer más de un test al día. Recomendamos utilizarlos en los dos días más fértiles por la mañana y por la noche
El día más recomendable para hacerse la prueba depende del ciclo menstrual de cada mujer.
A continuación os mostraremos un esquema orientativo que os ayudará a no malgastar tiras reactivas o tests.
Tomaremos siempre como día 1 del ciclo el día del primer sangrado.
¿Y si nunca obtengo un resultado positivo?
Lo primero cerciorarnos que estamos utilizando los tests en los días realmente mas fértiles de cada mujer. También puede haber ciclos anovulatorios, aunque haya sangrado puede que no haya ovulación.
Si esto se repitiera en varios ciclos hay que consultarlo con el ginecólogo. Se recomienda el uso de los tests para confirmar la fase de ovulación predicha por otros métodos tales como la toma de la temperatura basal.